Si buscas un cuento navideño, hoy te dejo este resumen de la conocida historia del Hombre de jenjibre. Seguro que te sonará de cuando éras pequeño, ahora puedes contarlo a tus hijos y recordar como era la historia. Este famoso cuento seguro que os sonará y sino… aquí os lo dejo, felices próxima Navidad 2015
CUENTO NAVIDEÑO: EL HOMBRE DE JENJIBRE
Érase una vez, una mujer viejecita que vivía en una casita vieja en la cima de una colina, rodeada de huertas doradas, bosques y arroyos. A la vieja le encantaba hornear, y un día de Navidad decidió hacer un hombre de jengibre.
Formó la cabeza y el cuerpo, los brazos y las piernas. Agregó pasas jugosas para los ojos y la boca, y una fila en frente para los botones en su chaqueta. Luego puso un caramelo para la nariz. Al fin, lo puso en el horno.
La cocina se llenó del olor dulce de especias, y cuando el hombre de jingebre estaba crujiente, la vieja abrió la puerta del horno. El hombre de jingebre saltó del horno, y salió corriendo, cantando
– ¡Corre, corre, tan pronto como puedas! No puedes alcanzarme. ¡Soy el hombre de jingebre!
La vieja corrió, pero el hombre de jingebre corrió más rápido. El hombre de jingebre se encontró con un pato que dijo
– ¡Cua, cua! ¡Hueles delicioso! ¡Quiero comerte!
Pero el hombre de jingebre siguió corriendo. El pato lo persiguió balanceándose, pero el hombre de jingebre corrió más rápido. Como este cuento es bastante largo, he decidido ponerlo en dos post diferentes. Así que seguid leyendo la segunda parte.
Espero que os esté gustando tanto como a mi y pensad en la importancia de los cuentos navideños en la vida de los niños y e incluso en la vida de los adultos. Felices próximas fiestas y feliz año nuevo a todos vosotros!
foto: bakingbites