Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte

Las costumbres y tradiciones navideñas han pasado de generación en generación a lo largo de la historia. Las doce uvas de Nochevieja, los villancicos, turrones, roscón de Reyes, lotería de Navidad… Todos estos elementos añaden un ambiente festivo a nuestro hogar para celebrar estas fiestas tan entrañables. La Flor de Pascua acapara todo el protagonismo por su vinculación con la buena suerte que asegura un año de felicidad y alegrías.

Origen de la Flor de Pascua

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 1
Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 7

Flor de Pascua también conocida como Flor de Navidad, Flor de Nochebuena o Poinsettia es el regalo perfecto para nuestros seres queridos para felicitar las fiestas y desearles buena suerte. Esta planta que solo florece en diciembre de color rojo y verde representa el espíritu navideño, ya que el rojo representa el amor y el verde la esperanza.

Esta planta de Navidad tiene una interesante y larga historia. Es originaria de México su nombre indígena es Cuetaxochitl. Tiene un gran simbolismo para la cultura azteca, siendo utilizada tanto en rituales de culto como por sus propiedades medicinales. El color rojo de sus flores simboliza para esta cultura la pureza de sangre y por eso se utilizaba durante los sacrificios.

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 2
Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 8

Los monjes franciscanos en el siglo XVI que se encontraban evangelizando los puebles indígenas mexicanos ya utilizaban la Flor de Pascua como adorno floral durante la Navidad.

Quien dio a conocer esta planta al mundo occidental fue el médico y botánico Joel Poinsett que trabajó como embajador de su país en México en los años 1825 y 1829. Durante estos años empezó a estudiar y envió algunos esquejes a su hogar en Greenville (Carolina del Sur). A su regreso a Estados Unidos se dedicó a su cultivo y desarrollo. Se le ocurrió regalarla a sus amigos y familiares en Navidad y a partir de ahí nacería una tradición que fue cobrando fuerza hasta que en 1991 el 12 de diciembre fue instaurado el Día Nacional de la Poinsettia que fue la fecha que falleció Joel Poinsett.

También te puede interesar:
Consejos para llenar de luz tu hogar en Navidad

Tradición de regalar la Flor de Pascua

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 3
Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 9

En el siglo XIX se comenzó a utilizar estas plantas como elementos decorativos en las iglesias de toda Europa. En la actualidad es una costumbre muy arraigada regalar la Flor de Pascua a familiares y amigos en las fiestas navideñas para desearles buena suerte. Esta tradición se ha ido extendido marcando el inicio de las fiestas y por otro, el símbolo de buenos deseos. Se han convertido en las protagonistas de la decoración de las calles, comercios y hogares que consigue llenar de alegría y color estas fiestas tan especiales. Es una de la plantas típicas de Navidad para decorar nuestro hogar.

Elegir la Flor de Pascua

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 4
Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 10

Cuando vayas a elegir una Flor de Pascua para regalar a tus familiares debes fijarte en que no hay muchas flores maduras en las brácteas. Es recomendable comprobar que la planta se encuentre bien enraizad en el compost y que las hojas estén tersas, enteras y sin ninguna rama partida. Cuando la traslades a casa llévala envuelta en un plástico o papel de periódico. Puede sufrir el cambio de temperatura por lo que no es conveniente comprar en un sitio frio. Los cambios de temperatura puede ser un gran enemigo.

Cuidados generales

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 5
Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 11

La Flor de Pascua es una planta que necesita unos cuidados especiales para prologar su duración después de las fiestas navideñas. Es conveniente colocarla en un  lugar luminoso, pero que no reciba la exposición directa del sol. Debe mantenerse a una temperatura agradable y fresca. Cerca de la ventana es un buen lugar pero hay que evitar el frio de la noche y las corrientes. Su temperatura ideal es de 12 a 24 grados. Si está cerca de una fuente de calor puede propiciar que se le caigan las hojas.

También te puede interesar:
Regalos de Navidad por intercambio con imixme

El riego dependienta de la humedad y temperatura donde esté situada, por norma general, ser aconseja regarla una o dos veces por semana. El sustrato debe estar húmedo y evitar los encharcamientos. Es conveniente regarla por inmersión y no de forma directa. Colócala en un recipiente con agua durante 15 o 20 minutos, el agua debe estar tibia.

Si el ambiente es muy seco o hay una calefacción alta se puede pulverizas las hojas no las brácteas que se pueden llegar a decolorar y perder su color rojo característico. Quítale las flores que se van poniendo amarillas, es una manera de contribuir a mejorar la salud de la planta.

Problemas más comunes

Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 6
Flor de Pascua: La planta de Navidad que da buena suerte 12

Es importante conocer los problemas más comunes para buscar una solución. La falta de luz, el frío y las corrientes de aire pueden provocar la caída de las hojas. El exceso o defecto de agua puede ocasionar aspecto marchito y posteriormente caerán las hojas. Si la planta se encuentra caída, puede ser por que tenga corrientes de aire, sitúala en un lugar resguardado.

La Flor de Pascua es un emblema universal de la Navidad y de buenos deseos. Regala esta planta a tus seres queridos para felicitarles las fiestas y desearles buena suerte.

Scroll al inicio