La Navidad es una fiesta donde la comida tiene un papel muy importante. Nos pasamos gran parte de esos días comiendo dulces típicos navideños, sin olvidar las comidas y cenas familiares que se celebran en Nochebuena, Navidad o Nochevieja. Debido a esto, esos días son una buena ocasión para poder realizar con nuestros pequeños actividades relacionadas con la cocina. Para ello, hoy os queremos mostrar algunas recetas de Navidad para hacer con niños. Lo mejor de todo, es que están deliciosas.
Calabacín gratinado
Una receta ideal para niños a los que no les gusta demasiado la verdura. Los ingredientes que se necesitan son:
- 3 calabacines
- 150 gr de queso rallado
- 4 huevos
- 25 cl de leche
Lo primero será precalentar el horno a 200 grados. Luego, los niños deberán cortar los calabacines en rodajas finas. Estas se colocarán en una fuente especial para horno. La meteremos en su interior para que se vayan ablandando, unos 10 minutos. Mientras esto ocurre, los pequeños pueden batir los huevos y mezclarlos con la leche y el queso. A continuación, esta mezcla se verterá por encima de los calabacines y volveremos a meter en el horno durante 20 o 25 minutos, hasta que veamos que se ha gratinado.
También te puede interesar: Trucos para aprovechar los restos de la comida de Navidad
Brochetas de fruta con salsa de Petit Suise
Tras una copiosa comida, nada mejor que un postre ligero, y si es a base de fruta, mejor que mejor. Veamos los ingredientes que utilizaremos para esta receta.
- 2 manzanas verdes
- 1 plátano
- 2 kiwis
- 2 petits suise
- Azúcar
- 12 palillos de madera
Lo primero será pelar las frutas y córtarlas en trocitos. Podemos decir a nuestro hijo que vaya preparando las distintas brochetas. Mientras está liado con esto, tú puedes ir haciendo la salsa. Para ello, coge otro kiwi, pélalo y trocéalo. Con la ayuda de un tenedor, lo aplastarás. Esto lo mezclaremos con los petits suise y media cucharada de azúcar. Un postre sencillo y muy sabroso.
Crepes de queso y nueces
Un postre famoso donde los haya, aunque en esta ocasión estará relleno de forma muy diferente. Los ingredientes que necesitamos son:
- Un vaso de harina y otro de leche
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- Una pizca de azúcar
- 1 brick pequeño de nata para cocinar
- 100 gr de queso
- 10 nueces peladas
Para la masa de los crepes, se mezclará un vaso de leche, un vaso de harina, un huevo, una pizca de sal y una pizca de azúcar. Podemos dejar a nuestro hijo que se dedique a preparar esta mezcla. Hacer los crepes en la sartén, será cosa de un adulto.
Por otro lado, también pueden ir preparando el relleno. Para ello, con la ayuda de unas varillas, se va batiendo la nata junto con el queso a la vez que calentamos el contenido. Según vayamos haciendo los crepes, los iremos rellenando con nuestra mezcla.
Bombones caseros
Dentro de las recetas de Navidad para hacer con niños, no podemos olvidarnos de los bombones caseros. En su elaboración utilizaremos.
- 200 gr de chocolate negro para postre
- 60 gr de nata para cocinar
- 150 gr de mantequilla
- 2 yemas de huevo
- Cacao en polvo
El chocolate habrá que partirlo en trozos pequeños y ponerlo al baño maría para que se vaya derritiendo. Fuera del fuego, le añadiremos la mantequilla en trozos para que se derrita y se mezcle con el chocolate. Cuando tengamos todo bien mezclado, le añadiremos la nata y las yemas del huevo. Para conseguir que la mezcla se endurezca, la meteremos en la nevera durante varias horas. Pasado ese tiempo, será hora de ir haciendo bolitas de chocolate que bañaremos en el cacao en polvo. Seguro que los niños se lo pasan muy bien preparando esta receta.
Recetas de Navidad para hacer con niños, estrellas de limón
Seguimos con las recetas de Navidad para hacer con niños, y lo hacemos con esta que nos permitirá crear una especie de galletas muy sabrosas. Los ingredientes a utilizar son:
- 250 gr de harina
- 75 gr de azúcar
- 1 sobre de aroma de vainilla
- 100 gr de mantequilla
- Un huevo
- Piel de limón
Se mezcla la harina con el azúcar y el aroma de vainilla. Añade enseguida el huevo y la piel de limón rallada mezclando todo muy bien. A lo anterior, se le incorporará la mantequilla y se amasará todo bien hasta que quede uniforme. Con la ayuda de un rodillo, se extenderá la masa, y con la ayuda de un molde, cortaremos las estrellas. Para finalizar, se meterá en el horno durante diez minutos a 200 grados.
Bizcocho de nueces y miel
Se trata de un bizcocho diferente a lo que estamos acostumbrados, pero que hasta un niño puede preparar. Veamos lo que necesitamos.
- 80 gr de mantequilla
- 40 gr de harina
- 45 gr de nueces picadas
- 50 gr de miel
- 100 gr de azúcar
- 3 huevos
- Sal
Lo primero será precalentar el horno a 180 grados. Se separan las yemas de las claras. En un recipiente mezclaremos el azúcar, la harina y las yemas, junto con las nueces picadas. Después, fundiremos la mantequilla y la miel en una cacerola, vertiendo en su interior la mezcla anterior. Todo esto lo añadiremos en la fuente del horno y lo dejaremos hornear durante 25 minutos a unos 200 grados.
Tarta de plátano
Toda cena de gala, requiere de un postre que esté a la altura, y este además tiene la peculiaridad de que lo podemos hacer con nuestros hijos.
- Pasta de hojaldre
- 4 plátanos
- 1 rama de canela
- 1 cucharada de azúcar
Mientras hacemos la preparación, iremos precalentando el horno a 180 grados. En un bol, añadiremos el azúcar junto con la rama de canela machacada. En una fuente para horno, colocaremos la pasta de hojaldre a la que haremos varios agujeros con un tenedor. A continuación, cortaremos los plátanos en rodajas finas y los colocaremos sobre la pasta. Antes de meterlo al horno, le añadimos la mezcla del azúcar y la canela.
Magdalenas rellenas
Estas magdalenas serán algo diferentes a las que estamos acostumbrados a preparar. Seguro que a tus hijos les encantará, más si las han hecho ellos.
- 225 gr de harina
- 1/2 sobre de levadura
- 2 huevos
- 80 gr de mantequilla
- 1 yogurt natural
- 200 ml de leche
- 250 gr de jamón york
- 80 gr de aceitunas sin hueso
En un recipiente mezclamos la harina y la levadura. A continuación le añadimos los huevos, la mantequilla fundida, el yogurt y la leche, mezclándolo todo bien hasta formar una pasta. Cortar las aceitunas y el jamón de york. Juntar todos los ingredientes y rellenar los moldes que luego meteremos en el horno a 190 grados durante 20 o 30 minutos.
Quiché de verdura
Otra receta imprescindible para que los niños puedan comer verdura. Los ingredientes a utilizar son:
- Un rollo de pasta de hojaldre
- 3 huevos
- 200 cl de nata
- 100 gr de queso rallado
- Medio calabacín
- Media berenjena
- Medio pimiento
Cogeremos las verduras y haremos lonchas muy finas. Toda la verdura la pondremos sobre la pasta de hojaldre que habremos colocado en un recipiente. En un bol mezclaremos la nata, el queso rallado y los huevos. Mezclaremos todo bien y luego lo verteremos sobre las verduras. Por último, lo meteremos en el horno durante 25 minutos a 210 grados.
Tarta de queso
Para terminar nuestro listado de recetas de Navidad para hacer con niños, un postre famoso en todo el mundo. Tarta de queso pero esta vez con tomate.
- Pasta de hojaldre
- 4 tomates gordos
- Mostaza
- 150 gr de queso grullere
- 1 rulo de queso de cabra
- Aceite de oliva
Pondremos la pasta de hojaldre estirada sobre un molde y la pintaremos con un poco de mostaza. Después empezaremos a colocar el queso grullere en láminas sobre la superficie y a continuación colocaremos una capa de tomate en rodajas y por último el queso de cabra. Todo esto lo hornearemos a 200 grados durante media hora.
¿Cuál de todas estas recetas de Navidad para hacer con niños es la que más te ha gustado? ¿Te gusta cocinar mientras te ayudan tus hijos? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!